La Capela da Valvanera o Capilla da la Valvanera, también conocida como Capilla de Nuestra Señora de Valvanera, es una de las obras que forman parte del patrimonio del municipio de Cambados. Pertenece al conjunto arquitectónico de la Mansión de Montesacro, llamada también Pazo de Montesacro, habiendo sido erigidos ambos edificios de manera conjunta hacia el siglo XVIII .
En esta capilla se venera a la Virgen de Valvanera, tradición importada desde La Rioja por parte de los marqueses de Zárate y Muga. La imagen de dicha Virgen se encuentra en el interior de la capilla, ubicada en un altar que puede considerarse como una verdadera muestra del estilo barroco.
Con motivo de la celebración de las fiestas de la Virgen de la Valvanera tanto su capilla como el barrio de San Tomé en Cambados sacan sus mejores galas. Aunque esta Virgen es conocida como la patrona de La Rioja, está vinculada de manera histórica con este municipio. Tanto la Capilla como su Virgen son muy queridas por los Cambadeses.
Fue ordenada la construcción de esta Capilla por el avilés Don Diego de Zárate y Murga, el primer marqués de Montesacro.
Un descendiente de Don Diego, Valvanera de Izquierdo y Zárate se instala en el Pazo de Montesacro. Manda derribar una de las torres para construir en este lugar la que es ahora la Capela da Valvanera. Trae, desde la Rioja, la Virgen y se crea el vínculo entre estas dos tierras.